¡Hola soñadores!
Como cada mes, hoy os traigo el Wrap Up del mes de septiembre, es decir, un resumen de todas las lecturas que he leído durante este mes. La verdad es que este mes ha sido un tanto extraño ya que he empezado el instituto de nuevo y, por tanto, he vuelto a la rutina. Aún así, he leído cinco novelas este mes y la verdad es que estoy bastante contenta por ello. Así que vamos a empezar.

Título original: I'll give you the sun
Autora: Jandy Nelson
Editorial: Alfaguara Juvenil
Saga: -
Año de publicación: 2015
Páginas: 409
PVP: 16.95€
Opinión personal
Otra de las cosas que más me han gustado del libro es la manera de narrar que ha utilizado la autora. Me ha parecido muy original el hecho de que se vaya alternando el pasado con el presente y viceversa. Creía que me iba a liar bastante a la hora de situarme en la historia pero la verdad es que no, se me ha hecho muy fácil de leer.
En resumen, Te daría el mundo es una novela juvenil, con un toque romántico y también LGTB, que conforme vas leyéndola te gusta más y más. Los personajes son totalmente reales y la manera de narrar la historia hace a la novela mucho más especial. Realmente os la recomiendo mucho. Si la leéis en el momento adecuado, os puede gustar bastante.
¡Hola soñadores!
¡YA HEMOS LLEGADO A LOS 300 SEGUIDORES!
Primero de todo, me gustaría daros las gracias a todas las personas que leéis mis entradas día tras día y que me comentáis y que formáis parte de esta gran parte de mí. Así que para celebrar que ya somos más de 300 soñadores por aquí, he decidido escribir 30 cosas literarias sobre mí para que también podáis conocer un poco más a la persona que escribe tras la pantalla. Lo he hecho con mucha ilusión así que espero que os guste :)
1. Soy una adicta a los libros (creo que esto ya lo sabíais :'))
2. Empecé a leer novelas cuando tenía ocho/nueve años.
3. Llevo un libro cuando salgo de casa casi siempre.
4. Normalmente me suelo meter muchísimo en la historia y llego a sentir lo que sienten los personajes.
5. Me gusta leer literatura juvenil de cualquier tipo aunque también leo algunos thrillers adultos.
6. Mi libro autoconclusivo favorito es Bajo la misma estrella (John Green).
7. Mi saga favorita es Harry Potter (Potterhead always)
8. Mis autores favoritos son J.K Rowling, Rick Riordan y John Green.
9. Me gustaría que bajasen los precios de la literatura en España.
10. No me gusta nada doblar las páginas para marcar por donde vas (Marcapáginas forever)
11. Suelo usar bastantes post-its cuando leo.
12. Veo a bastantes Booktubers españoles y extranjeros, pero mi favorita es Andreo Rowling.
13. Siempre he querido abrirme un canal de Booktube pero nunca me atrevo.
14. Estoy bastante a favor de augmentar la literatura juvenil nacional.
15. Odio leer clásicos.
16. Odio a esas personas que dicen que la literatura juvenil es una mierda.
17. Adoro leer acompañada por un café o una taza de leche con nesquik
18. Aunque los libros forman una parte muy importante de mí, voy a estudiar una carrera de ciencias.
19. Me encantaría poder tener una biblioteca enorme en casa.
20. Prefiero leer en físico que en digital.
21. Me da rabia que algunas editoriales no den oportunidades a blogs pequeños.
22. Mi sueño es publicar una novela algún día.
23. Adoro ir a firmas de libros y poder conocer a los autores en persona.
24. Si pudiera vivir en un mundo literario sería en el de Harry Potter o en el de Percy Jackson.
25. Si pudiera sacar a algún personaje fuera del libro sería a Percy Jackson, a Augustus Waters o a Daemon Black.
26. Tengo una lista interminable de libros por leer.
27. Acostumbro a leer en español antes que en inglés.
28. Suelo leer de día.
29. No puedo leer en sitios donde hay demasiado ruido.
30. Nunca me arrepentiré de haber creado este blog y espero poder seguir por aquí muchos años más.
Y hasta aquí las 30 cosas literarias sobre mí. Espero que os haya gustado y dejadme en los comentarios si coincidimos en alguna cosa o si no :)
Una vez más, muchísimas gracias por todo soñadores. ¡Hasta pronto!
¡Hola soñadores!
Os traigo esta entrada porque he decidido intercambiar algunos de los libros que hay actualmente en mi estantería. Si os interesa alguno de los libros que voy a poner a continuación, solo tenéis que rellenar el formulario de contacto diciéndome cual o cuales son los libros que os interesan o enviarme un correo a albacc99@gmail.com, como prefiráis.
A continuación voy a poner cuatro condiciones para que el intercambio resulte lo mejor posible:
1. Solo haré intercambios NACIONALES, es decir, solo dentro de España. Lo siento por la gente que viva en otros países pero no me puedo permitir enviar el paquete tan lejos, espero que me entendáis.
2. No me hago cargo de los daños del paquete después de haberlo enviado.
3. Intercambiaré libros por otros que se asemejen, es decir, no voy a intercambiar un libro de 500 páginas por uno de 200.
4. Las demás condiciones del envío se acordarán por correo.
Estos son los libros que he decidido intercambiar, espero que alguno os interese:
El ladrón mago (Sarah Prineas)
El sobrino del mago (C.S Lewis) Las crónicas de Narnia #1
El león, la bruja y el armario (C.S Lewis) Las crónicas de Narnia #2
Oksa Pollock i el descobriment d' Edèfia (Anne Plichota i Cendrine Wolf)
Oksa Pollock y el bosque de los perdidos (Anne Plichota y Cendrine Wolf)
Oksa Pollock y el corazón de los dos mundos (Anne Plichota y Cendrine Wolf)
Escuela de frikis (Gitty Daneshvari)
Simplemente, escaparme contigo (Francesco Gungui)
Berta Mir detectiu: El cas del xantatgista pél-roig (Jordi Sierra i Fabra)
Berta Mir detectiu: El lloro que parlava massa (Jordi Sierra i Fabra)
Los cuentos de Beedle el Bardo (J.K Rowling)
Nunca ayudes a una extraña (J.M Guelbenzu)
El alquimista (Michael Scott) Los secretos del inmortal Nicolas Flamel #1
El mago (Michael Scott) Los secretos del inmortal Nicolas Flamel #2

Autor: Alejandro Palomas
Editorial: La Galera
Saga: -
Año de publicación: 2015
Páginas: 283
PVP: 17.95€
Muchas gracias a La Galera por el ejemplar.
Un hijo ha resultado ser una completa sorpresa. La verdad es que yo había oído hablar de esta novela pero no sabía muy de qué iba, simplemente sabía que estaba bastante bien y había gente que la recomendaba. Así que decidí pedir un ejemplar a la editorial y darle una oportunidad a la novela.
El libro en sí trata de un niño que se llama Guille. Nuestro protagonista, Guille, es un niño muy sensible, bastante tímido y muy fanático de todo lo relacionado con Mary Poppins. Un día, después de que Guille le dijese a su profesora que de mayor quería ser Mary Poppins, esta decide hablar con su padre acerca del niño. A partir de ese momento, algunos aspectos de la vida de Guille empiezan a salir a la luz y conocemos realmente su historia.
La verdad es que lo que más me ha gustado de la novela ha sido su protagonista. Me ha parecido un niño entrañable, sincero, con una inocencia característica de su edad y, al fin y al cabo, un niño con todas sus virtudes y sus defectos.
Un hijo es una novela muy fácil de leer, ya que tiene la letra bastante gordita y mucho margen en las páginas. Pero aparte de eso, está narrada de una manera muy sencilla de leer y cada capítulo lo narra un personaje distinto, cosa que también me ha gustado bastante.
Hacía tiempo que no leía una novela con un niño como protagonista, y menos una con uno tan adorable como Guille, y me ha encantado el hecho poder ver como se ven las cosas desde el lado de un niño pequeño y, después al cambiar de página, como se ven desde el lado adulto, por así decirlo.
Eso sí, una de las cosas que menos me han gustado de la novela es el hecho de que es bastante previsible. Conforme iba pasando las páginas ya me podía imaginar de alguna manera lo que iba a pasar pero, aún así, me ha gustado ver como se iban desarrollando los hechos.
En resumen, Un hijo me ha parecido una novela bastante entretenida con un protagonista entrañable y muy tierno que realmente hace que leer la novela sea más fácil e, incluso, divertido. Os la recomiendo mucho porque es muy sencilla de leer y realmente creo que merece la pena conocer a Guille, nuestro protagonista.
¡Hola soñadores!
Como ya sabéis, el mes pasado empecé la sección 'Novedades Editoriales' que, como bien dice su nombre, trata de contaros cuáles son algunas de las novelas que llegarán a las librerías durante el próximo mes. Seguramente ya habréis oído hablar de algunos de los libros que van a estar aquí pero, quizás, no los conozcáis todos, así que ¡quedaos para conocer nuevas lecturas para el mes de octubre!
La primera novela de la que os voy a hablar es una de las más esperadas para este mes. ¿No sabéis de cuál os estoy hablando? Os doy una pista: viene de la mano de Océano Gran Travesía. Ahora si ¿no? Exacto, es La reina roja (Victoria Aveyard). Se publica el 7 de octubre de 2015. Esta novela ha tenido muchísimo éxito en EEUU y la verdad es que me encanta que la hayan traído a España para así poder leerla por fin.
La siguiente novedad es una que a mi, personalmente, me hace bastante ilusión y es Noches blancas, escrita por John Green junto con Maureen Johnson y Lauren Myracle. Son tres relatos de amor navideño y se publicará bajo el sello de Nube de Tinta el próximo 2 de octubre. Yo tengo ganas de leerlo porque he leído todos los libros de John Green y es el único que me falta en la estantería para completar mi colección de libros de él.
La tercera novedad de octubre de la que os voy a hablar es La maldición del ganador (Marie Rutkoski). Será publicada por Plataforma Neo pero no sé exactamente que día se podrá comprar en las librerías (si alguien lo sabe que me lo deje en los comentarios). Esta novela también ha tenido un gran éxito en EEUU y la verdad es que hay bastante expectación alrededor de ella.
¡Hola soñadores!
El pasado miércoles Marina, Moli y Rush del blog Devoradores de libros me nominaron a este tag. Ha sido creado por ellos mismos y consiste, como la mayoría de los book tags, en relacionar, en este caso, un sabor determinado con un libro o personaje. Así que no me voy a extender más, ¡empezamos!


8. Soso
Un personaje que para ti sobraba.
La verdad es que no hay ningún personaje que sobre en alguna novela o, al menos, no se me viene a la cabeza ahora mismo. Sé que estoy haciendo un poco de trampa, pero es que realmente no sé que poner D:
9. Empalagoso
Un personaje del que acabaste harto.
Eadlyn (La heredera) fue un personaje del que acabé verdaderamente harta. Me pareció una mimada y muy superficial, muchas veces no entendía su manera de actuar ante los problemas y no creo que sea la mejor protagonista que haya podido tener el libro.
10. Insípido
Un personaje que no tenía personalidad.

Para esta categoría no podía elegir a otro personaje que no fuera Tessa (After). Creo que es el personaje con menos personalidad que he leído en mi vida, de verdad. Hacía siempre todo lo que Hardin le mandaba y, aunque él tampoco es un santo, ella podría haber puesto un poquito de autoridad y de decisión propia de su parte.
11. Chamuscado
Un personaje que empezó bien pero no acabó como tu esperabas.
Un personaje que encajaría bastante bien en esta categoría sería Valeria (Al final de la calle 118). Al principio, la protagonista de este libro me cayó bien pero conforme avanzó la novela y la fui conociendo creo que cambió un poco mi perspectiva hacia ella y, sin lugar a dudas, no acabó como yo esperaba.
Hoy os traigo una entrada que tenía muchas ganas de hacer y que ha requerido bastante ''investigación'' por así decirlo. Se trata de una entrada donde os voy a explicar algunas de las adaptaciones literarias que se llevarán a cabo entre finales de 2015 y 2016. Algunas de ellas seguro que ya las conocéis de sobra, pero otras seguro que no tanto. ¡Allá vamos!
La primera adaptación literaria de la que os voy a hablar es una de las más esperadas del 2015. Sí, se trata de Sinsajo (parte 2), la última adaptación de los Juegos del Hambre. Se estrena el día 20 de noviembre de 2015 de manera mundial, excepto en España que se estrena una semana después, es decir, el 27 de noviembre de 2015. Como ya sabréis ha habido bastante polémica por la fecha de estreno, pero yo no voy a entrar en eso. Simplemente deciros que el tercer libro de la trilogía es el que menos me gustó de los tres, pero aún así creo que iré a verla al cine igual para despedir de una manera ''digna'' a esta increíble trilogía. Os dejo por aquí el trailer.
La siguiente adaptación literaria es la de la famosa secuela de El corredor del Laberinto, Las Pruebas. Esta película se estrena mañana en España y la verdad es que hay bastante hype alrededor de ella, aunque a mi no me llama demasiado la atención ya que no he leído los libros. Aún así, espero poder hacerlo pronto y así poder ver la película también. Os dejo el trailer por aquí.
La verdad es que hay bastantes novelas de las cuales se oyen algunos rumores y pero que no están del todo confirmados como: Obsidian (Jennifer L. Armentrout), Eleanor & Park (Rainbow Rowell), La Selección (Kiera Cass) y muchas más.
Espero que poco a poco se vaya desvelando información de estas nuevas adaptaciones y yo intentaré hacer más entradas como esta.
Y, hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os haya gustado y podéis dejarme en los comentarios si tenéis ganas de ver algunas de estas adaptaciones o cuáles son las que vosotros esperáis con más ganas. Gracias por leerme. ¡Hasta pronto!