Reseña: La jaula dorada
10:34
Título original: Gilded Cage
Autora: Vic James
Editorial: La Galera
Saga: Dark Gifts #1
Año de publicación: 2017
Páginas: 336
PVP:
*En colaboración con la editorial*
Sinopsis:
En el mundo hay dos tipos de personas: Diestros y Ordinarios. Los primeros son aristócratas con poderes oscuros; los segundos, gente corriente. Unos gobiernan y viven en el lujo, los otros deben cumplir diez años de esclavitud.
Los Jardine son los Diestros más poderosos del país; los Hadley son unos Ordinarios cualquiera. Pero ambas familias tienen algo en común: tres hijos. Sus destinos se unirán para siempre cuando los Hadley vayan a cumplir su esclavitud al servicio de los Jardine. Ya nada volverá a ser igual...
Opinión personal
La jaula dorada era una novela que tenía muchísimas ganas de leer, desde el desayuno que organizó La Galera donde nos presentaron las novedades de la primera mitad del año. Tenía una premisa bastante interesante, diferente y original y la verdad es que no me lo pensé dos veces a la hora de decidirme a leer la novela. Además, recalcar que la portada me parece muy bonita y la edición en sí está bastante currada y trabajada.
La trama nos sitúa en una sociedad dividida en dos: Por un lado tenemos a los Iguales, personas que poseen la Destreza, una especie de poder mágico que les permite, entre otras cosas, borrar recuerdos o hacer explotar objetos y, por tanto, esto les hace ser muy poderosos. Y, por el otro lado, tenemos a los no iguales, que son personas normales como tú y como yo. Estas personas tienen por obligación vivir un decenio de esclavitud, es decir, una década de sus vidas deben pasarla ejerciendo de esclavos para los Iguales. Nuestros protagonistas son la familia Hadley, unos no iguales que deciden iniciar su decenio de esclavitud todos juntos aunque no todo sale como ellos esperan.
No es un libro donde predomine la acción, aunque si que es verdad que al final todo sucede demasiado rápido y creo que la autora no ha sabido repartir equitativamente el peso de la acción a lo largo de la novela y está todo concentrado hacia el desenlace de la historia. Puede que hacer el final tan precipitado haya sido una estrategia de la autora para dejar al lector con más ganas de leer la segunda parte pero, personalmente, no me ha terminado de convencer del todo.
La historia está contada desde diferentes puntos de vista y la verdad es que eso me ha gustado bastante porque el hecho de conocer diferentes perspectivas de la trama aporta mucha más profundidad a la novela en si. En cuanto a los personajes, me ha dado la sensación de que no he llegado a conocerlos del todo. No he conectado con ninguno de ellos especialmente y me han parecido algo superficiales. Creo que la autora ha decidido centrarse mucho más de la creación y desarrollo de la sociedad distópica en la que esta basada la novela y ha dejado un poco de lado a los personajes, ya que no están del todo definidos ni estructurados, al menos bajo mi punto de vista. Además, no he terminado de entender el comportamiento ni la manera de actuar de algunos de ellos, sinceramente.
Tengo ganas de leer la segunda parte porque quiero saber como avanza la historia y, aunque en esta primera parte no ha habido mucha acción, espero que en el siguiente libro si que haya bastante más. Creo que la autora podría darle una vuelta más a la historia porque en bastante original y se podría exprimir mucho más que en esta primera parte.
En resumen, La jaula dorada ha sido una novela que no ha estado mal. Tiene una trama original y algo diferente aunque no hay prácticamente acción y es algo introductoria. Está contada desde diferentes puntos de vista y eso aporta bastante profundidad, pero los personajes no me han transmitido nada. Me han parecido algo superficiales y no me han terminado de convencer. Le daré una oportunidad a la segunda parte por que, aunque hay cosas que no me han gustado, me parece una historia a la que la autora podría sacar mucho mas jugo.
Puntuación
9 comentarios
Hola! En esta ocasión lo dejamos pasar, por lo que dices que es introductorio y no has llegado a conectar con los personajes. Además sería otra serie de libros a añadir a la lista y ya tenemos muchas.
ResponderEliminarGracias por tu sinceridad.
Un beso!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPuede que esté bien, pero a mí este tipo de libros no me suelen enganchar, y parece una historia compleja, así que no estoy segura de que me fuese a gustar. De momento lo único que me llama la atención es la portada.
Besos!
No lo veo de mi estilo.
ResponderEliminarBesos
Buenas!
ResponderEliminarEs un libro que me muero por empezar , respecto a lo de que lo podría exprimir más esperemos a ver que pase en la 2 parte , cuando me lea la primera te cuento más
🌸Te espero por el rincón de mis lecturas, un besote
Hola!
ResponderEliminarno se que tiene este libro que a mi no termina de llamarme... esperaré a ver como sigue la historia y a lo mejor más adelante me aventuro con el pero de momento no...
Un beso!
Mmm me llamaba la atención el libro pero admito que no entiendo por qué tuvo tanto hype... La historia no parece nada del otro mundo, aunque sí entretenida. Creo que me decepcionaría, así que en principio no lo leeré.
ResponderEliminarUn besito ♡
Yo le tengo mucha curiosidad pero también miedo porque uff he leido reseñas que lo ponen normal tirando a mali T^T
ResponderEliminarOpino totalmente como tú. Muchos altibajos a lo largo del libro. Después de una situación tensa o de acción, que lo que quieres es seguir leyendo qué pasa, te saltan a otro personaje y el libro pasa a contarte una historia aburrida (en mi caso al principio, al meter diferentes personajes, no llegaba a centrarme, tipo: ¿Este quién era? ¿A qué viene esto a cuento?). En fin, me leeré el segundo porque me ha dejado con bastante curiosidad, pero hay algo que no me termina de convencer del libro.
ResponderEliminarHi-Quality Design service now Online,
ResponderEliminarPlease Check : Creative Design