Autor: Ernest Cline
Editorial: Ediciones B
Saga: -
Año de publicación: 2011
Páginas: 459
PVP: 18.00€
Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se afirma que esconde las piezas de un rompecabezas diabólico cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio y, a partir de ese momento, debe de competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha intentado escapar.
Espero que este libro no se acerque en nada a la realidad y en el año 2044 no vivamos la mayoría de los humanos dentro de un videojuego, por favor.
Y después de esta apasionada reflexión, os voy a contar más cosas acerca del libro. El personaje principal, Wade, me ha parecido un chico que utilizaba el mundo de OASIS para escapar del verdadero. Después de perder a sus padres y vivir con su tía drogadicta, le aterra enfrentarse a la realidad y por eso decide dedicarse en cuerpo y alma a la búsqueda del Huevo de Halliday, para pasar el menor tiempo posible en el mundo real.
Otra de las cosas que me ha gustado del libro ha sido que, a pesar de que el tema principal está relacionado con los videojuegos, hay una pequeña historia de amor entre dos personajes (no diré entre quienes para no hacer spoiler) y eso me ha gustado porque le ha dado una chispa de frescor al libro.
Lo que más me ha gustado de la novela ha sido, sin duda, el desenlace. Ha sido un final precioso, en el que el valor de la amistad invade las páginas y con el que he disfrutado bastante. Creo que el libro no podría haber acabado mejor. No os puedo desvelar más cosas porque os haría spoiler, pero solo os digo que es lo mejor del libro, de verdad.
La principal lección que saco de este libro ha sido que la amistad prevalece por encima de todo, incluso del tan codiciado dinero y que, aunque no conozcas a una persona físicamente, detrás de ese avatar o ese icono puede llegar a estar tu mejor amigo o la persona con la que quieres compartir tu vida. El físico es lo que menos importa.
- Beatriz - http://nadatienesumomento.blogspot.com.es/
- Anna - http://annayloslibros.blogspot.com.es/
- Jennyfer - http://mismundosdepapelblg.blogspot.com.es/
- Cristina - http://imperfectbooks.blogspot.com.es/
- Laura - http://obsesionporlalectura.blogspot.com.es/
- Marta - http://loslibrosdemartamartiti.blogspot.com.es/
- Andrea - http://gutenbergylumiere.blogspot.com.es/
- Eva- http://tuspalabrassonmisalas.blogspot.com.es/
- Jessica http://500daysofjessica.blogspot.com.es/
- Silvia- http://fervenzadeverbas.blogspot.com/
- Iris - http://ipiripis.blogspot.com.es/
Muchísimas gracias por leer esta reseña y por todo el apoyo. ¡Hasta la próxima!